El municipio de Silao, Guanajuato, se mantiene como el principal captador de inversión y generador de empleos.
Así se desprende de un reporte del gobierno del Estado al confirmar que el desarrollo económico de los últimos años en Guanajuato ha detonado nuevas oportunidades de industrialización para toda la geografía estatal.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) promueve así una política económica encaminada a fortalecer la competitividad de las ciudades y generar las condiciones para la consolidación de la economía estatal, señala un comunicado oficial.
En los últimos cinco años, se han consolidado inversiones que contribuyen al fortalecimiento económico de las ciudades y regiones donde se instalan con 245 proyectos que suman una inversión de más de 11 mil 751 millones de dólares y el compromiso de generar 79 mil 500 empleos, la mayoría en los parques industriales.
De manera particular, el municipio de Silao se ubica en el primer lugar estatal en cuanto a captación de inversión, número de proyectos instalados y empleos comprometidos en la presente administración estatal, con más de 2 mil 930 millones de dólares, 60 proyectos y 13 mil 300 empleos.
En segundo lugar se ubica Irapuato con 2 mil 628 millones de dólares, 12 mil 300 empleos comprometidos y 41 proyectos; el tercer sitio lo ocupa Apaseo el Grande con mil 300 millones de dólares, la cuarta posición es de León con 1 mil 57 millones de dólares, mientras que en el quinto lugar se encuentra Celaya con más de 734 millones de dólares.
En cuanto a proyectos concretados, León se ubica en tercer lugar con 28 proyectos, mientras que el cuarto sitio es para Celaya con 18 proyectos, seguido de Apaseo el Grande con 17.
León también ocupa el tercer sitio en cuanto a empleos comprometidos con 9 mil 600, seguido de San Francisco del Rincón 8 mil 800 empleos y en la quinta posición se ubica Apaseo el Grande con 5 mil 600.
La SDES afirmó que la llegada de nuevas empresas nacionales y extranjeras generan mejores oportunidades de empleo y profesionalización para los guanajuatenses y sus familias.
La continuidad de la política pública en materia económica que se ha impulsado en los últimos 20 años ha generado las condiciones que permiten la consolidación del estado a través de mejores condiciones de empleo para los guanajuatenses.