La firma de calzado Flexi es la que más identifica a Guanajuato, según un estudio realizado a nivel nacional.
De acuerdo con los resultados de la investigación realizada a través de la red social Facebook en la que se consultó a miles de usuarios qué imagen es la que ilustra la marca más famosa por entidad, el resultado para Guanajuato fue Flexi, por encima de otras firmas de calzado.
Las firmas fueron desde el sector de la construcción, el retail, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, turístico, de alimentos, calzado y ropa.
El estudio no compartió de inmediato cuál fue la dinámica que siguió para posicionar cada una de las marcas en cada entidad, ya que algunas empresas mexicanas de reconocimiento internacional quedaron fuera de la lista, situación que generó inconformidad entre los usuarios.
Las entidades con las ciudades más grandes del país, el estudio seleccionó a Corona como la marca más emblemática de la Ciudad de México, a José Cuervo de Jalisco y a Oxxo (Femsa) de Nuevo León.
Quedaron fuera del estudio marcas como: Cemex, Gruma (Maseca), en Nuevo León, o Bimbo en la Ciudad de México.
La lista quedó conformada de esta manera:
Baja California: Tecate
Baja California Sur: Aero Calafia
Sonora: Bachoco
Chihuahua: Bafar
Coahuila: LaLa
Nuevo León: Oxxo
Tamaulipas: Doña Tota
Sinaloa: Coppel
Durango: Chilchota
Zacatecas: Garufa
San Luis Potosí: Doña Maria
Nayarit: Salsa Huichol
Jalisco: José Cuervo
Aguascalientes: San Marcos
Guanajuato: Flexi
Querétaro: Barcel (Grupo Bimbo)
Hidalgo: Cementos Cruz Azul
Colima: Tuny
Michoacán: Cinépolis
Morelos: Carlota
Estado de México: La Moderna
Ciudad de México: Corona
Tlaxcala: Providencia
Puebla: La Morena
Veracruz: Chocolate Abuelita (Nestlé)
Guerrero: Yoli (Industria mexicana de la Coca-Cola)
Oaxaca: Mezcal Beneva
Chiapas: Farmacias del Ahorro
Tabasco: Botanas Charricos
Campeche: Botanas Richaud
Yucatán: Dondé
Quintana Roo: Xcaret
Hasta junio de 2016, México alcanzó un millón de registros de marcas vigentes. Esta cifra histórica representa un gran avance, ya que posiciona lo entre las economías con más productos y servicios con registros de marca a nivel global, según dio a conocer el portal Merca 2.0.