Este lunes el peso mexicano ocupó el segundo puesto como la moneda con el peor comportamiento frente al dólar en el mundo, tras un avance en la negociación en el Senado para alcanzar un financiamiento provisional que permita operar normalmente al gobierno norteamericano, luego de tres días de cierre.
A esto se le sumó la incertidumbre con respecto al resultado de la sexta ronda de negociaciones del TLCAN, de acuerdo con información del diario El Financiero.
El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, destacó que los demócratas aprobarán la reapertura del Gobierno y seguirán negociando con los republicanos para votar una ley que proteja de la deportación a los jóvenes inmigrantes que llegaron al país. Sin embargo, todavía podría prevalecer volatilidad hasta que no se logre finiquitar un acuerdo.
El Banco de México informó que el dólar interbancario cerró este lunes en 18.7170 unidades. En el día, el peso retrocedió 11.50 centavos, equivalente a 0.62 por ciento.
En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 19.05 unidades, cifra mayor a las 18.90 unidades reportadas el pasado viernes como cierre por Citibanamex.
El peso mexicano arrancó la semana como la segunda moneda con el peor desempeño, dentro de una muestra de las 44 divisas con la mayor relevancia en el mundo, de acuerdo con Bloomberg.
A los aspectos presupuestarios en Estados Unidos, se le vino a sumar presión de baja a la moneda mexicana proveniente de la incertidumbre por el resultado de la sexta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).