El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado realizó la entrega de 284 estufas ecológicas ahorradoras de leña a familias de 27 comunidades en Pénjamo.
En un comunicado, se indicó que el recurso fue de 865 mil pesos: 70 por ciento del Fondo Ambiental (FOAM) y 30 por ciento del municipio para beneficiar a 284 familias con estufas ahorradoras de leña, lo que permitirá una reducción del consumo de recursos naturales.
Actualmente estas familias consumen al año mil 419 toneladas de leña para realizar sus actividades en el hogar; con estas estufas se espera un consumo de 709 toneladas; es decir, se reduce a un 50 por ciento con la implementación de esta ecotecnia.
Entre las ventajas que tendrán las familias es beneficiarse de la disminución de hasta un 56 por ciento de las incidencias de enfermedades respiratorias que afectan cada año, principalmente a las amas de casa y niños menores de 5 años por la inhalación de humo.
Con la entrega de estas 284 estufas, se tiene un alcance y cobertura del 21.22 por ciento de las viviendas de 27 comunidades de escasos recursos en Pénjamo que cuentan con la instalación de una ecotecnia.
A fin de tener el mejor rendimiento de la estufa ecológica, autoridades estatales capacitaron a las 284 familias en el uso y mantenimiento adecuado de la herramienta ecológica; así como la manera de obtención de leña con adiestramiento en poda al 100% de los beneficiados.
Las comunidades beneficiadas son Barajas Viejo, Cerro Blanco, Churincillo, Cruces de Rojas, El Avispero, El Chilar Grande, El Gonzalo de Paul, El Guayabo de Camarena, El Volantín, El Xoconoxtle, La Barranca del Chilar, La Calle, la Granjena, Labor de Armenta, Las Palmas (Las Palmas del Cachiripe), Magallanes, Maravillas de Morales, Palo Blanco de Ávila, Plan del Fresno, Rancho Nuevo de Potreros, Refugio de Rivas, San Antonio de Aceves, San Isidro de Crucitas, San José de la Cal Grande (El Cuile), Sauz de Méndez y Tepuza de Ortiz.