El maestro guanajuatense Jesús Gallardo Carrillo, uno de los grandes artistas que puso en alto el nombre de Guanajuato, falleció este viernes a los 86 años.
Desde académicos hasta autoridades de gobierno y estudiantes lamentaron la muerte del maestro que fue una referencia indiscutida en Guanajuato.
Apenas en septiembre pasado, el Consejo General Universitario de la Universidad de Guanajuato (UG) había aprobado otorgarle el Honoris Causa por sus contribuciones al arte y cultura de Guanajuato.
Hace 6 años, en enero de 2012, la Universidad de Guanajuato había reconocido al Mtro. Jesús Gallardo por su invaluable aporte en la creación de la entonces escuela de Artes Plásticas, ahora Departamento de Artes Visuales, en el año de 1953.
Nacido en la ciudad de León, el 11 de diciembre de 1931, Jesús Gallardo tuvo una vida llena de logros heredados de generación en generación y reconocidos por la comunidad universitaria, según dedicó entonces la UG.
Recordó que en el año de 1953 fue creada por el Mtro. Gallardo la entonces Escuela de Artes Plásticas en donde se impartían los talleres de dibujo al natural y de pintura atendiendo las instrucciones del entonces Rector de la Universidad, Mtro. Antonio Torres Gómez.
Una vez constituida la escuela, añadió en su información la Universidad de Guanajuato, el propio Mtro. Gallardo se convirtió en su primer director, cargo en el que permaneció durante las siguientes tres décadas, a lo largo de las cuales se formaron incontables grabadores y pintores de talento, que han montado 104 exposiciones colectivas con obra de alumnos en México, Estados Unidos, Argentina, Israel y Japón entre otros.
La contribución del Mtro. Gallardo fue aún más extensa ya que, además de desempeñarse como profesor y director, también en su gestión se crearon los talleres experimentales de pintura infantil, se adquirieron prensas profesionales y se fundaron los programas educativos de los que derivan los que están vigentes hasta nuestros días.
En este periodo se crearon los talleres de fotografía, serigrafía, elaboración de textiles y grabado infantil, entre otros.
El Mtro. Jesús Gallardo representó un orgullo para la comunidad universitaria y para la comunidad artística de México teniendo en él un ejemplo de constancia, profesionalismo, superación y de espíritu universitario.
Para el maestro Juancarlos Porras, Gallardo Carillo era un pintor extraordinario con una “notable solvencia en su paleta de colores como muralista”.
BREVE BIOGRAFÍA
-Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM en la ciudad de México. -En 1952 fue maestro fundador de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guanajuato y en 1971 de la Escuela de Grabado de la Universidad de Guanajuato.
-En 1963 ingresó en los talleres de San Hipólito de OPIC (Organismo de Promoción Internacional de la Cultura) en México, D.F.; maestro de dibujo de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Gto.
-Participó en 70 exposiciones colectivas en diferentes países.
-Maestro huésped de Grabado en Metal de Stanislaus Estate College de California, US.A. Entre sus publicaciones se encuentra “Rocas, Minas, Paisaje Urbano” (1982), y “El paisaje de México” (1982).
(Foto: Tomada de @carlos_maria y @BetyManrique)
Compartir
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)