El próximo sábado 10 de noviembre se realizará en Guanajuato el examen Selectivo Estatal para las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas en su etapa regional. La evaluación durará tres horas.
Según un comunicado de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), el selectivo consiste en cuatro diferentes etapas en las que los alumnos tendrán que resolver diferentes problemas matemáticos que ponen a prueba su ingenio y creatividad y fomentan el desarrollo del razonamiento lógico-matemático enfocados de manera particular a las áreas de Pre-álgebra, Combinatoria, Geometría y Teoría de Números.
En cada etapa se seleccionan los alumnos con un mejor desempeño, para finalmente constituir las dos delegaciones de alumnos que representarán a Guanajuato en las competencias nacionales en mayo y junio del 2019: la XIX Olimpiada Nacional De Matemáticas Para Alumnos de Primaria Y Secundaria (ONMAPS) y la III Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB).
La Etapa Regional (el segundo examen) se llevará a cabo el sábado 10 de noviembre de 2018, de 10:00 a 13:00 horas, en ocho sedes.
Esta etapa tiene como finalidad elegir a los alumnos que participarán en la etapa estatal, que será el sábado 1 de diciembre de 2018 en las instalaciones del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) en Guanajuato. De esta etapa se seleccionará a ocho alumnos por cada una de las categorías de 4º. y 5º., 6º. de primaria, y por cada uno de los tres grados de secundaria.
Para el selectivo final, los alumnos que sean seleccionados de la etapa estatal serán invitados para recibir entrenamientos los sábados en el CIMAT, los cuales comenzarán en enero de 2019. Estos entrenamientos constarán básicamente en revisar las herramientas matemáticas básicas para resolver problemas similares a los que se emplean en las olimpiadas nacionales.
Después de los primeros tres entrenamientos, se realizará un primer examen selectivo en febrero de 2019, en donde se elegirán cuatro alumnos de cada categoría.
En último lugar, se hará un examen selectivo final en marzo de 2019, en el que se elegirá a dos equipos de alumnos que representarán al estado de Guanajuato en las competencias nacionales Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria y la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica, en sedes por definir.
Los estudiantes elegidos en el selectivo final seguirán con los entrenamientos, en el CIMAT, a partir de marzo de 2019 y previo a los certámenes nacionales.
A los estudiantes competidores se les recomienda llevar lápiz, borrador, sacapuntas, hojas blancas y si lo desean, juego de geometría. También, se sugiere llevar algo para comer durante el examen como un sándwich o una torta, aprovechar todo el tiempo y estudiar durante el tiempo que resta.
La Secretaría de Educación de Guanajuato apoya en esta competencia desde hace siete años; anteriormente participaban cerca de 900 alumnos en el Selectivo Estatal, en 2017 la participación fue de 7,751 alumnos, logrando este año incrementar a 10,072 alumnos; ha crecido también la participación de escuelas públicas y los resultados obtenidos en las competencias nacionales.