Este miércoles, Guanajuato seguirá con nublados, pero con altos niveles de humedad que llevarán las temperaturas a los 31 a 33 grados, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su último reporte, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estimó que podrían haber intervalos de chubascos vespertinos en la entidad, debido a dos canales de baja presión en la Mesa Central y sureste del país.

[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]

Los municipios de Guanajuato tendrán temperaturas máximas de 31 a 33 grados con nublados vespertinos y rachas de viento. Las posibilidades de lluvia son de 45 por ciento, según el pronóstico.

Las mínimas en la entidad seguirán en los 16 grados promedio con viento fresco en la madrugada y noche en la mayor parte del estado.

El SMN abundó que el frente No. 60 se extenderá como estacionario sobre el norte de México, seguirá combinándose con una línea seca sobre Coahuila y con la corriente en chorro, lo que ocasionará rachas de viento superiores a 50 km/h en localidades del noroeste, norte y noreste del territorio, además de chubascos dispersos acompañados de actividad eléctrica en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Dijo que sos canales de baja presión afectarán la Mesa Central, el sur y sureste del territorio nacional y en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica y con la baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, originarán lluvias y chubascos acompañados de actividad eléctrica en las regiones mencionadas, además de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en zonas de Puebla, Oaxaca y Chiapas.

Así, se esperan tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) en los estados de Chiapas, Puebla y Oaxaca.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Guerrero, Morelos, Estado de México, Veracruz y Tabasco.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) en Coahuila, Michoacán, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado) en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Jalisco, Guanajuato, Querétaro y Colima.

Viento con rachas superiores a 60 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas.

[/read]

Compartir