Guanajuato reforzó su programa de atención al cáncer de niños, gracias al cual se mantiene por arriba de la media nacional en sobrevida de los menores con este padecimiento.
De acuerdo con el registro acumulado de casos de cáncer en menores de 18 años, en Guanajuato se cuenta con 1,741 casos del periodo de 2001 a 2018, consignó la Secretaría de Salud (SSG).
De esta cifra, 819 son leucemias y 992 tumores sólidos. Además, los 5 tipos de cáncer más frecuentes son: 37.69% corresponde a leucemias linfoblásticas, 13.24% linfomas, 10.9% tumores del sistema nervioso central, 4% tumores de células germinales y 7.07% leucemia mieloblástica.
De este periodo se han registrado 539 defunciones de las cuales 269 defunciones por tumores y 270 por leucemias.
La Secretaría de Salud reportó que durante el 2018 se registraron un total de 130 casos, de los cuales 56 corresponden a leucemias y 74 a tumores sólidos.
La edad más frecuente para este padecimiento es de 0 a 9 años con predominio en niños.
Existen tres Unidades Médicas Acreditadas y son: el Hospital General Celaya que atiende a 522 casos, el Hospital General de León con 615 casos y el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío con 604 casos.
La sobrevida nacional a cinco años es de 56.5, mientras que en Guanajuato es de 57.3, lo que indica que se ubica por arriba de la media nacional.
El programa de cáncer en la infancia y adolescencia pretende favorecer el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno de niñas, niños y adolescentes con cáncer en el país.
El objetivo es facilitar el acceso a los servicios de salud para incrementar la posibilidad de sobrevida, disminuir la mortalidad, y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familiares.
Para lograr los objetivos se mantiene en Guanajuato el funcionamiento del Consejo Estatal para la prevención y tratamiento de cáncer en la infancia y adolescencia.
Para lograr los objetivos se mantiene en Guanajuato el funcionamiento del Consejo Estatal para la Prevención y Tratamiento de Cáncer en la Infancia y Adolescencia, cuya misión es capacitar al personal de salud y difundir información de cáncer relevante para toda la población.