La cantidad de dinero enviado a Guanajuato por concepto de remesas no se frena. El miedo a la deportación y las amenazas del presidente Donald Trump están llevando a que los paisanos en la Unión Americana se protejan de una posible salida del país del norte.
En su reporte del primer trimestre del año -enero, febrero y marzo- el Banco de México indicó que el estado de Guanajuato recibió 681 millones 360 mil dólares en remesas (12 mil millones 939 mil 26 pesos al tipo de cambio actual), consignó el diario Milenio.
Esto representa 47 millones 870 mil dólares más, equivalentes a 996 millones de pesos, en comparación con el mismo periodo del 2018, añadió el reporte.
Los números, añade Milenio, indican un incremento del 7.56 por ciento en los ingresos por remesas que llegaron a la entidad en este trimestre, en relación con 2018.
Actualmente Guanajuato es la tercera entidad de México que más dinero recibe por remesas, siendo superado por Michoacán que lidera con 15 mil 147 millones de pesos (774.82 millones de dólares), y Jalisco es segundo puesto con 14 mil 921 millones de pesos (763.27 millones de dólares).