Los gobernadores de la Alianza Centro-Bajío-Occidente anunciaron que el próximo 30 de septiembre presentarán una lista de proyectos estratégicos para esta región al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los mandatarios estatales, incluido el de Guanajuato, esperan que la primera semana de octubre sean recibidos por el Ejecutivo Federal para revisar los proyectos y sean tomados en cuenta con recursos del Presupuesto del 2020 con lo que se potenciará aún más esta región.

[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]

En rueda de prensa en Aguascalientes, los gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; de Aguascalientes, Martin Orozco Sandoval; de San Luis Potosí, Juan Manuel Carrera López; de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; de Querétaro, Francisco Domínguez Servién; expusieron los acuerdos que tuvieron luego de la reunión de trabajo.

El gobernador Martin Orozco anunció los cinco acuerdos que dejó la mesa de trabajo, entre los que destacó la elaboración de los proyectos estratégicos que son prioritarios para la región para los que se requieren el apoyo de la Federación.

Acordaron constituir legalmente a esta Alianza para lo cual se tendrá un Consejo Consultivo Ciudadano. “La participación ciudadana será importante porque se están fijando proyectos y estrategias con miras al 2050”, señaló el mandatario de Aguascalientes.

Agregó que “con esta propuesta va la parte del financiamiento. Vamos a ser transparentes en el manejo de los recursos para lo cual se definirá un fideicomiso para la operatividad de los proyectos. Los recursos se van a manejar con transparencia”.

El tema de la inversión tendrá que pasar previamente para su aprobación a los respectivos Congresos locales.

Otro de los acuerdos es integrar a esta Alianza a otras entidades para realizar proyectos en específico, sobre todo con Michoacán, Colima, Tamaulipas y Zacatecas, comentó Martín Orozco.

“Los primeros resultados de las mesas de trabajo de esta Alianza ya se tienen, uno de ellos es que en la próxima Feria de Hannover Messe, a realizarse en León, en octubre, se montará un stand donde participarán en conjunto los cinco estados que integran esta región para estar presentes en este evento de gran relevancia internacional”, destacó a su vez el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Estamos trabajando para consolidar a esta región como el motor económico de México. El objetivo es apoyar al crecimiento del país, añadió el mandatario de Guanajuato.

Rodríguez Vallejo agregó que los titulares de las secretarias de economía, desarrollo agropecuario y turismo ya se han reunido para establecer acciones en conjunto beneficio de los habitantes de estas entidades.

“Y si este modelo de trabajo que estamos haciendo en esta región se replica en otras regiones del país, bienvenidos sean porque así apostamos al crecimiento de México”, puntualizó Rodríguez Vallejo.

Los gobernadores recordaron los seis objetivos para potenciar esta región para lo cual se realizan las mesas técnicas, en donde se está tomando la participación ciudadana para posicionar acciones y obras al 2050.

El segundo es conformar una Agenda Energética que es fundamental para consolidar proyectos de esta zona.

La tercera es ser la región más competitiva de América Latina para posicionar la región de manera atractiva además de abatir los índices de pobreza.

Cuarta, ser una región referente a nivel mundial.

Y el quinto es consolidar esta zona como Centro logístico y el último objetivo es potenciar la Economía Digital.

En esta reunión se contó con la participación del secretario técnico de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, Ernesto Cordero, y el director general del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, CIDE, Eduardo Sojo Garza Aldape.

[/read]

Compartir