Este viernes, se mantienen las posibilidades de intervalos de chubascos nocturnos en la mayor parte de Guanajuato, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional ((SMN).
De acuerdo con su último reporte, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que para la Mesa Central del país se espera cielo nublado durante el día con bancos de niebla en zonas altas de la región, así como lluvias puntuales nocturnas en Guanajuato, chubascos en Morelos y Puebla, además de lluvias aisladas en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]
Según el pronóstico las lluvias se presentarán principalmente en León, Irapuato, Salvatierra y Salamanca.
Las temperaturas máximas promedio en el estado serán de 27 grados con mínimas de 13 grados durante la madrugada y noche.
Para el resto del país, el SMN reportó que el ciclón tropical “Lorena” se localizará a 210 km al sureste de Baja California Sur y frente a las costas de Jalisco y Nayarit y continuará avanzando hacia Baja California Sur.
Ahí originará potencial de lluvias intensas a extraordinarias con rachas de viento superiores a 80 km/h y oleaje elevado de 3 a 5 m en dichas entidades, además de Sinaloa, Colima y Michoacán. Las precipitaciones podrían generar deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichos estados.
A su vez, las extensas bandas nubosas de “Lorena” aportarán humedad a los estados del noroeste, norte y occidente del territorio nacional. Mientras que el ciclón tropical “Mario” se ubicará aproximadamente a 500 km al suroeste Baja California Sur, también tenderá a acercarse a dicha entidad, reforzando el potencial de lluvias intensas a torrenciales y oleaje elevado en dicha entidad.
Asimismo, un canal de baja presión afectará el norte y la Sierra Madre Occidental, tendrá interacción con el arrastre de humedad que generará el ciclón tropical “Lorena” condiciones que ocasionarán probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes sobre las regiones mencionadas.
La onda tropical No. 40 recorrerá las costas de Michoacán y Colima ocasionará potencial de lluvias fuertes a muy fuertes sobre los estados del occidente, centro y sur del país, con lluvias puntuales intensas en Guerrero. Al finalizar el día, la onda tropical será absorbida por la circulación de “Lorena”.
Así, se esperan lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias (mayores a 250 litros por metro cuadrado) en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) en las costas de los estados de Jalisco y Colima, zonas de Durango y Chiapas.
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) con posible granizo en Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Yucatán.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado) en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Viento con rachas superiores a 50 km/h y oleaje elevado de 1 a 3 m en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
[/read]