El subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, anunció este martes el inicio de la Fase 2 para contener propagación de coronavirus Covid-19 en el país.

López-Gatell indicó que en el país aún no se llega en un punto de inflexión en el número de casos confirmados, donde se cambia de una propagación lenta a una acelerada, lo que representa una oportunidad para México.

[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]

“Vamos a poder doblar la curva, seguiremos teniendo trasmisión, la expectativa no es terminar con el virus de un momento a otro (…) pero esto es importante porque nos lleva a administrar el riesgo”, dijo en la conferencia mañanera acompañado del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Fase 2 “nos permite es trazar el horizonte para los siguientes 30 a 40 días, en donde empezaremos a visualizar que en México, por haber anticipado las medidas masivas que tienen los mayores impactos en reducir la transmisión y en las consecuencias sociales”, explicó.

El funcionario destacó que el país anticipó las medidas generales como las de higiene y la sana distancia.

La Fase 2 consiste en cuidar y proteger a los adultos mayores y grupos de mayor riesgo; suspender clases en todo el sistema educativo hasta el 19 de abril; suspender eventos y reuniones de más de 100 personas; suspender temporalmente actividades laborales que involucren movilización de personas en todos los sectores de la sociedad e intensificar medidas básicas de prevención.

López-Gatell indicó que por ahora no se necesitan medidas extremas que afecten las garantías individuales.

Recordó que el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que en México ya se ha entrado a la transmisión comunitaria, aunque hasta el momento solo hay cinco casos de este tipo.

“Declaro y reitero, medidas extremas son parte del repertorio de salud, pero lejos estamos de medidas que vulneren la vida pública o que afecten garantías individuales”, afirmó.

Actualmente hay 367 casos positivos en el país y 4 decesos.

El 80 por ciento de casos han venido del exterior y el 20 derivan del proceso de importación y estuvieron en contacto con quienes viajaron, precisó el subsecretario.

En el Valle de México hay mayor concentración de población por lo que presenta un mayor número de casos, dijo López-Gatell.

(Foto: Tomada del diario El Financiero)

[/read]

Compartir