México acumula ya cinco muertes provocadas por el coronavirus Covid-19, así como 405 casos positivos y mil 219 sospechosos.

La reciente muerte, informaron las autoridades de Salud federal en la conferencia nocturna, fue el caso de una mujer, lo que ubica a la letalidad de la enfermedad en un 1.2 por ciento.

[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]

Este mismo día 24, el país pasó a la fase 2 de la epidemia de coronavirus, debido a que ya hay casos sin antecedentes identificables de importación.

El 60 por ciento de los fallecidos era atendido en instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); 20 por ciento en hospitales privados y otro 20 por ciento en hospitales de la Secretaría de Salud.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, mostró las curvas epidémicas de países en crisis por Covid-19, como España, Italia, Francia, Alemania, Estados Unidos y México para explicar el incremento de contagios.

En la conferencia, las autoridades informaron que hay 405 casos positivos, 38 más que ayer lunes.

Tras declarar la fase 2 de la enfermedad en México la mañana de este martes, López-Gatell dijo que en los próximos 30 o 40 días podría haber menor transmisión del virus por las medidas aplicadas en el país.

Señaló que medidas como el cierre de fronteras y aeropuertos no tiene en la historia de las pandemias posibilidad de eliminar el riesgo de que el virus ingrese.

“Ni siquiera puede retardar la llegada del virus”, aseveró.

Señaló que las medidas de mitigación tienen la intención de retrasar contagios, no obstante, consideró que hay riesgos si se imponen de manera temprana.

López-Gatell indicó que países de Europa, como España e Italia, comenzaron la política de sana distancia o de distanciamiento social cuando se encontraban en la fase de ascenso rápido de casos, es decir, cuando ya era demasiado tarde.

Aseveró que México impuso estas medidas en el punto ideal, es decir, cuando comenzó el aumento de casos.

El funcionario reiteró su llamado a la población a quedarse en casa.

“Quédese en casa todo el tiempo que sea posible, posponga los eventos públicos, cancele eventos públicos, fiestas, bautizos, evítelos, al menos por un mes del 23 de marzo al 19 de abril”, planteó.

“Si se hace de manera simultánea, estas medidas van a tener el mejor impacto y todos nos vamos a beneficiar, tener una transición lenta sin saturar los servicios de salud”.

TRANSMISIÓN LOCAL

José Luis Alomía, director de Epidemiología, informó que el número de casos de Covid-19 en los que ya no hay trazabilidad del contagio aumentó de cinco a siete.

Precisó que estos pacientes se encuentran en diferentes estados de la República.

Desde EL lunes, México reportó los primeros cinco casos de coronavirus en los que ya no es posible identificar quién los contagió.

López-Gatell de hecho llamó al país a prepararse para una epidemia larga. “¿Cuánto es largo? Podríamos llegar hasta septiembre, octubre, con un pico en el mes de agosto”, explicó.

Afirmó que si las medidas de mitigación tienen éxito, se hará más lenta la transmisión del virus.

[/read]

Compartir