Ante el incremento de los casos positivos y defunciones por coronavirus Covid-19, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESSA) de Guanajuato, en sesión extraordinaria, acordó el uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos abiertos y cerrados en los 46 municipios del estado.
Esta medida, precisó el secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, es indispensable, ya que al 2 de julio la entidad se mantiene en Semáforo Rojo registrando 9 mil 760 casos confirmados, 593 defunciones, 9 mil 605 casos de transmisión comunitaria, 2 mil 825 casos bajo investigación, 18 mil 384 casos descartados y 3 mil 897 casos recuperados.
[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]
“Se estableció un acuerdo por el que se requiere de la participación de las personas del estado de Guanajuato para que utilicen el cubrebocas de manera indispensable e imprescindible en los espacios públicos abiertos y cerrados con carácter de obligatoriedad”, dijo el titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG).
“Esto ya se ha turnado a la Secretaría de Gobierno para que se publique, para que los alcaldes tengan el respaldo se cumpla esta recomendación del Comité Estatal para la Seguridad en Salud”, añadió el funcionario estatal.
Con la reapertura económica y el incremento de la movilidad social, los casos positivos se han concentrado en empleados, personas que están en el hogar, estudiantes, enfermeras, comerciantes, obreros y médicos; por ello, el llamado a los ayuntamientos para que la medida se cumpla para corta la cadena de transmisión y salvar vidas.
En la fase 3 de la contingencia sanitaria en Guanajuato, la población por la reapertura económica y la movilidad social ha relajado las medidas de prevención contra el Covid-19, por lo que en el mes de mayo se registraron mil 426 casos positivos y 99 defunciones; en el mes de junio 6 mil 496 casos positivos y 365 defunciones.
La SSG invitó a los guanajuatenses a cumplir con las medias de prevención como el lavado frecuente de manos, atención preventiva a los grupos vulnerables con problemas respiratorios, mantener la sana distancia, uso obligatorio de cubrebocas y el quédate en casa.
“Seguimos en semáforo rojo. No podemos anunciar la reapertura ordena y progresiva como quisiéramos. Si seguimos teniendo esta tendencia se puede prolongar la contingencia y el mes de julio sea también muy difícil y nos impida aperturar otros sectores”, explicó Díaz Martínez.
“La consecuencia de no seguir las medidas contra el Covid es en el impacto socioeconómico que queremos mitigar; por ello, todos como sociedad debemos ser colaborativos positivamente para cortar la cadena de transmisión”, dijo el secretario de Salud.
Guanajuato sigue con el cierre de escuelas, suspensión de actividades no esenciales, cancelación de eventos públicos, regulación sanitaria del transporte público, desarrollo de campañas informativas, restricción de viajes y uso obligatorio de cubrebocas.
El titular de Salud enfatizó que la aplicación de pruebas Covid en Guanajuato se priorizan a personas con enfoque de riesgo y epidemiológico preciso, a personas que tienen síntomas, a asintomáticos que han tenido contactos estrechos con casos positivos, a empleados de actividades esenciales, trabajadores de la salud y servicio público, en zonas de alta densidad, y a grupos vulnerables.
A nivel nacional Guanajuato ocupa el tercer lugar en casos activos; mantiene una tasa del 1.2 por ciento en defunciones, una de las más bajas que ubican a la entidad en el lugar 20 y tiene un 23 por ciento de ocupación de camas destinadas a pacientes Covid.
Invitó a la ciudadanía a mantenerse informada a través del portal coronavirus.guanajuato.gob.mx, o a los teléfonos 800 0044 800 y 800 627 2583.
[/read]